El Ministerio de Justicia presentó ante la Cámara de Representantes un ambicioso proyecto que busca reformar el régimen de los consultorios jurídicos.
Lo anterior en respuesta a las demandas ciudadanas y a las inquietudes expresadas por la comunidad académica en relación con la función social, competencias y retos de este servicio.
Sistemas de información de gestión
Minjusticia diseñaría un sistema de información con fines de estricto rigor académico y organizativo, para apoyar la elaboración de políticas públicas y en aras de armonizar la oferta de servicios prestados de justicia.
Los centros académicos estarían obligados a reportar a este sistema los datos que permitan la consolidación de información cuantitativa y cualitativa que determine la Administración sobre la gestión adelantada, teniendo en cuenta aspectos como el número de estudiantes vinculados a cada modalidad de servicio ofrecido, el tipo de causas atendidas y la población beneficiaria.
Dicho sistema de información también deberá garantizar un espacio de consolidación y divulgación de buenas prácticas.
Finalmente, hay que decir que, dentro del término de seis meses a partir de la expedición de la futura ley, el Gobierno preparará los ajustes necesarios al Decreto 1069 del 2015 y a toda la normativa adicional que resulte pertinente, para armonizar sus contenidos con las nuevas disposiciones.
Igualmente, las facultades de Derecho efectuarán, dentro de los dos años siguientes, los ajustes curriculares, tecnológicos, de personal y de infraestructura a que haya lugar, con el fin de armonizar la estructura y operación de estas “clínicas jurídicas”.
Cámara de Representantes, proyecto de ley 007/19C, Jul. 22/19.